El Ministerio de Igualdad y Equidad ratifica información sobre la edad de vinculación del programa Jóvenes en Paz

El Ministerio de Igualdad y Equidad ratifica información sobre la edad de vinculación del programa Jóvenes en Paz

Publicado: 20 de febrero de 2025
  • Actualmente el programa Jóvenes en Paz ha vinculado a 15.000 jóvenes en 38 municipios de Cesar, Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Cundinamarca y Antioquia, a través de una ruta integral de atención.
  • Jóvenes con 29 años reciben la transferencia monetaria condicionada si al momento de inscribirse al programa cumplían con el requisito de tener entre 14 y 28 años.

Bogotá, 20 de febrero de 2025. (@MinigualdadCol)

Tal como lo contempla el Decreto 1649 de 2023, el Ministerio de Igualdad y Equidad ratifica que se viene cumpliendo con rigurosidad el procedimiento establecido para la vinculación al Programa Nacional Jóvenes en Paz y, por ello, no permite que se inscriban en el mismo personas que tengan más de 28 años.

Al respecto, el Ministerio también precisa que la ruta de atención integral que ofrece Jóvenes en Paz tiene una duración de hasta 18 meses. En consecuencia, es posible que una persona que se haya inscrito con 28 años y cumplido 29 estando en el Programa, reciba transferencias monetarias condicionadas con esa edad.

Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad se rechazan las publicaciones que no atienden a la realidad del Programa, las cuales generan desinformación a la ciudadanía, aumentan la estigmatización y ponen en riesgo los derechos de las y los jóvenes, a quienes el Estado actualmente les está brindando oportunidades para que estén vinculados a espacios pedagógicos y de formación, servicio a sus comunidades, bienestar y cuidado de la salud mental, desarrollo de capacidades en emprendimiento y asociatividad y otros en los que puedan aprender sobre procesos y prácticas restaurativas.