“Aquí en Barbacoas iniciamos las acciones del Ministerio De Igualadad Y Equidad”: Francia Elena Márquez Mina
- En el primer día de sesión de "Gobierno con el pueblo" en el litoral pacífico, la ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, llevó a las comunidades del triángulo de Telembí (Barbacoas, Maguí Payán y Roberto Payán en Nariño), soluciones de agua potable, seguridad para la mujeres y los primeros cupos del Programa Jóvenes en Paz para la esos tres municipios.
Barbacoas fue la primera escala del recorrido del gobierno nacional "Gobierno con el pueblo" capítulo Litoral Pacífico, que busca llevar soluciones concretas a las necesidades de los 16 municipios de esa región del país.
Bajo un temperatura de 27 grados y ante integrantes de la comunidad Awá, de Consejos Comunitarios locales y habitantes de la zona, la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina, ministra de Igualdad y Equidad, anunció que desde el viceministerio de Territorios excluidos y para la Superación de la Pobreza, se invertirán 266 millones de pesos para proveer agua potable a 5 sedes de tres instituciones educativas con programas de Cosecha de agua lluvia y la instalación de plantas de extracción de agua de la atmósfera. También anunció que, desde su cartera, se actualizarán los costos y diseños para iniciar la construcción del acueducto para las cabeceras de los municipios de Barbacoas, Roaberto Payán y Maguí Payán por un valor cercanos a los43 mil millones de pesos.
"Aquí comienza la acción efectiva del Ministerio de Igualdad y Equidad, con programas concretos para la juventud, las mujeres y los territorios. El derecho al agua, el derecho a la alimentación, a la educación, al trabajo, a una vida digna, son derechos que desde el Ministerio de Igualdad y Equidad haremos valer para todos los colombianos y en especial para las comunidades indígenas que han sacrificado su vida y sus territorios para nuestro bienestar.. A mí me duele lo que le pasa a mi pueblo y aquí estoy para ponerles la cara en mi nombre y de nuestro presidente Gustavo Petro".
Con recursos del Ministerio de igualdad se crearán y dotarán las salas de atención para la población infantil y adulta mayor, la Sala Violeta para atención sicosocial y jurídica para la mujer con una inversión de 100 millones de pesos, en un inmueble que funcionará como la primera Casa para la Dignidad de las Mujeres.
Esta iniciativa impulsada desde el Viceministerio de la Mujer, se suma a la puesta en marcha del sistema de Registro, Atención, Monitoreo y Seguimiento, SALVIA, a las violencias basadas en género para Barbacoas.
También inicia en esta región del Telembí, la implementación del Programa Jóvenes en Paz, que busca sacar de los círculos de violencia a 1.200 jóvenes de Barbacoas, a 1.800 de Maguí Payán y 120 más de Roberto Payán. Este programa que les ofrece un componente educativo y de trabajo comunitario les permitirá acceder a una trasferencia económica de hasta un millón de pesos si cumplen con las dos condiciones. También recibirán atención en salud mental. En los 16 municipios del Litoral Pacífico, el programa Jóvenes en Paz, invertirá 122 mil millones de pesos para capacitar a 7.920 jóvenes.
Este programa concebido por el presidente Gustavo Petro cuando se desempeñó como alcalde de Bogotá, llegará a 100 mil jóvenes en todo el país a través del viceministerio de la Juventud del Ministerio de Igualdad y Equidad que lidera la Vicepresidenta Franca Elena Márquez Mina
Los ministros del gabinete hicieron sendos anuncios encaminados a reducir las brechas de desigualdad de la región con el resto de país, como la construcción de las Sede de Educación Superior del Telembí en Barbacoas, Nariño, la construcción de la pista aérea en Maguí Payán, la creación del Distrito Agrario, Minero y Ambiental, la construcción de la Plaza de Mercado en marzo para Barbacoas y de la planta de transformación de plátano y la dotación de internet para las sedes de educativas de los 16 municipios el litoral pacífico y 16 accesos públicos en cada uno de esos municipios con una inversión de 10 mil millones de pesos.
En la mañana, la vicepresidenta y ministra de Igualdad Francia Elena Marquez, visitó en Tumaco, la Casa de la memoria en compañía de varias de las ministras del gabinete. Allí se comprometió a fortalecer este proyecto.