Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

Publicado: 05 de enero de 2024

Bogotá, enero 05 de 2024. (@MinIgualdad_Col).

Con relación a la información que circula en medios de comunicación y redes sociales respecto al contrato de arrendamiento de la sede del Ministerio de Igualdad y Equidad, este ministerio se permite ofrecer la siguiente información:

Debido a que el Ministerio de Igualdad y Equidad no cuenta con sede propia, se presentó la necesidad de encontrar un espacio en el que puedan operar sus oficinas en la ciudad de Bogotá. Esta necesidad se podía satisfacer mediante contrato de comodato, contrato de arrendamiento suscrito con entidad pública o un particular, contrato de compraventa, contrato de leasing con opción de compra; o contrato de obra. Hemos explorado todas estas figuras para asegurarnos del cumplimiento de la misionalidad del Ministerio y, a su vez, de las directrices de austeridad definidas en la Directiva Presidencial No. 08 de 2022.

Así, antes de tomar un inmueble en arriendo, desde el Ministerio de Igualdad y Equidad se verificó si existían inmuebles de otras entidades que puedan ser viables para su funcionamiento a fin de celebrar un contrato de comodato, o un contrato de arrendamiento con otra entidad pública.

Efectivamente, desde el Ministerio de Igualdad y Equidad se logró obtener en comodato un edificio para que allí funcione la sede principal del Ministerio. De este modo, el Ministerio de Igualdad y Equidad no va a pagar arriendo ni a invertir en una compra para el funcionamiento de su sede principal.

Sin embargo, la edificación que recibirá en comodato requiere de adecuaciones y la instalación de puestos de trabajo, proceso que se estima de 12 meses, por lo cual se requiere que el Ministerio de Igualdad y Equidad tome en arriendo oficinas amobladas de forma temporal.

El Ministerio de Igualdad y Equidad realizó un estudio de mercado, tanto de inmuebles públicos como privados para comparar la oferta inmobiliaria disponible en la ciudad de Bogotá en la modalidad de arrendamiento, para lograr establecer la alternativa más conveniente y austera.

Después de realizar las valoraciones y visitas a cada una de las oficinas ofrecidas para el funcionamiento del Ministerio de igualdad y Equidad por parte del Subdirector de Contratación, del Jefe de Oficina de Tecnologías y Sistemas Información, del Subdirector de Talento Humano, de un integrante de Protección Social y del personal de las ARL, se concluyó que la mejor alternativa correspondía al inmueble ubicado en la calle 28 No. 13A -15, pisos 19 y 28, denominado Edificio Centro de Comercio Internacional CCI, ubicado en la ciudad de Bogotá y ofrecido por la sociedad FAMOC DEPANEL S.A.

Este contrato de arrendamiento corresponde a 300 puestos de trabajo amoblados, incluye el canon de administración, el servicio de acueducto, parqueaderos, sala de juntas, impuestos y los costos directos o indirectos que den lugar. El contrato tendrá una vigencia desde enero a diciembre de 2024, por un valor mensual de 230 millones de pesos M/cte.
Esto equivale a un costo de $766.667 por cada puesto de trabajo en funcionamiento, un valor relativamente bajo dentro del rango que se encontró en el estudio de mercado.

Finalmente, es importante señalar que el arriendo de estos puestos de trabajo servirán para suplir las necesidades que tiene cualquier entidad del Estado para el cumplimiento de sus funciones y competencias. Es necesario contar con un espacio institucional que permita formular, diseñar e implementar planes, programas y proyectos para las poblaciones y territorios históricamente marginados y excluidos del país.

MINISTERIO DE IGUALDAD Y EQUIDAD

comunicado